Un spa a la mexicana: tina de cempasúchil

por | 27/10/2022 - 10:26 PM | Actualidad, Principales

En esta época del año nuestro país se pinta de anaranjado gracias al encanto de la flor de cempasúchil. La más mexicana de todas, era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte. Actualmente es utilizada para darle color a textiles, elaborar insecticidas y hasta como medicamento -cosa que heredamos de nuestros antepasados-.

Muy en tendencia con las fechas y con la necesidad constante que tenemos de bienestar y relajación, el Spa Caliche, en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, ofrece baños en una tina repleta de flores de cempasúchil. ¿Qué te parece la idea?

Este baño tan especial, que está disponible durante esta última semana de octubre y todo el mes de noviembre, dura 60 minutos. En una tina artesanal, con capacidad para 4 personas, el agua oscila entre los 36 y 38 grados. Además de la flor desinfectada , se incluye esencia y concentrado natural de cempasúchil.

Pero eso no es todo: ¿qué tal un coctel de esta flor con calaverita de dulce y pan de muerto? Para los más pequeños, ¡helados del mismo sabor!

Los terapeutas harán magia durante tu baño de tina. A quién no se le antoja un masaje de cuello y hombros con aceites naturales. ¡Dos para mi, por favor!

Efectos del cempasúchil en la salud

Esta flor tiene un efecto relajante en el sistema nervioso. ¡Ese día dormirás como bebé! Además, tiene cualidades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas. También se usa para el tratamiento de problemas de la piel.

Más info del spa, aquí.

0 comentarios

Deja un comentario