Quizá no seas muy creyente de lo que dice la gente o de las tradiciones, pero en cuanto a la boda se refiere, hay costumbres que muy pocas se atreven a saltarse.
Incluso las novias más rebeldes que aman romper las reglas, hacen caso de estas cuatro. Hablamos, claro está, de llevar en el gran día algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul. ¿De qué se trata? ¿Qué significan? Aquí te lo cuento.
Algo viejo
Las novias estrenan todo. Y no solamente el día de la boda, sino en su propia persona -pijama, ropa interior- y en su nidito de amor. Entonces, parece extraña a primera vista esta tradición de llevar algo viejo. ¿Por qué existe? Para que no olvides jamás quién eres y de dónde vienes. Es una manera de afianzar tu relación con la familia, aunque extiendas tus alas para volar. Hay algunas que lo llevan al extremo y usan, por ejemplo, el vestido de novia de la mamá. Puedes usar un broche, alguna joya -que es lo más común- o el tocado.
Algo nuevo
Llevar algo nuevo -cosa que es muy normal en la boda- significa el arranque de una etapa. Será, entonces, el día en que arranques el resto de tu vida. Lo más común: ¡el vestido! Estos modelos de Elie Saab, Rosa Clará y Zuhair Murad -todos modelos 2023- están divinos.
Algo prestado
En un inicio, la idea era llevar algo de una mujer que estuviera felizmente casada -para atraer un poco de esa buena suerte al nuevo enlace- pero con el tiempo evolucionó. Ahora la novia lleva algún objeto que complemente su ajuar de alguien especial para ella. Y sí, ya sé que se parece a la tradición de llevar ¨algo viejo¨.
Algo azul
La tradición más instagrameable de todas. Las novias llevan su someting blue en los zapatos, en algún detalle del vestido, en la joyería o en el montaje de la fiesta, por mencionar solamente algunos ejemplos. En un inicio significaba pureza, fidelidad y compromiso hacia la pareja.
0 comentarios